Biografía
David Gallego, nacido en Bogotá, Colombia, comenzó su carrera en 2001 después de graduarse en periodismo y medios visuales en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Las primeras experiencias de David estuvieron profundamente influenciadas por el rico tapiz cultural y los vibrantes paisajes de su tierra natal. Estos años de formación sentaron las bases de su sensibilidad estética única, que combina a la perfección la autenticidad cruda con el lirismo poético. Su momento de despegue como director de fotografía llegó con su colaboración con el director Ciro Guerra en la aclamada película El abrazo de la serpiente. Filmada en 35 mm en asombroso blanco y negro y con la selva amazónica como telón de fondo, la película es una exploración visualmente fascinante del colonialismo, la espiritualidad y el choque entre las culturas indígenas y la civilización occidental. La película fue seleccionada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes, obtuvo una nominación como mejor Película en Lengua Extranjera en los Premios Oscar de la Academia y ganó numerosos premios en festivales de cine de todo el mundo. David ganó 5 premios a la mejor fotografía junto con múltiples nominaciones en festivales de renombre.
Reconocimientos
Su colaboración con la directora Cristina Gallego y Ciro Guerra en la épica criminal visualmente impactante Birds of Passage, ambientada en el duro terreno desértico del norte de Colombia, un tapiz visualmente deslumbrante de tradición, avaricia y violencia, significó para su carrera el premio a la Mejor Fotografía del Festival Internacional de Cine de Chicago en 2018 y los Premios Macondo en 2019.
La colaboración de David con la directora Rungano Nyoni en I am Not a Witch marcó otro capítulo significativo en su ilustre carrera y le valió una nominación al BIFA a la mejor fotografía en 2018. La película, una conmovedora exploración de la superstición, la tradición y la difícil situación de las mujeres en Zambia, fue aclamada por la crítica en la Quincena de Realizadores del Festival de Cine de Cannes en 2017, fue nominada a la Cámara de Oro y al Premio Independent Spirit en 2018 y ganó el BAFTA al mejor Primera Película.
Trabajando con la productora de cine independiente danesa Snowglobe, David filmó Stick and Stone y Wildland de Martin Skovbjerg dirigida por Jeanette Nordahl. También exploró el género western con películas como The Last Son del director Tim Sutton y Butcher's Crossing de Gabe Polsky. David filmó el cautivador largometraje War Pony, codirigido por Gina Gammel y Riley Keough, ambientado en la Nación indígena Oglala en Pine Ridge, Dakota del Sur. La película obtuvo premio Camera Dór en el Festival de Cine de Cannes y fue bien recibida en festivales de cine internacionales.
Más recientemente, David estrenó su trabajo en Rebel Ridge, dirigida por Jeremy Saulnier para Netflix, y su segunda colaboración con Rungano Nyioni en On Becoming a Guinea Fowl, que ha sido seleccionada en Un Certain Regard en el Festival de Cine de Cannes 2024 ganado mejor Director en la sección U´n Certain Regardes.