El ruido en la cámara Sony ILME-FX3

Con motivo del rodaje del documental «Si le digo la verdad le miento (heterodoxias cinematográficas colombianas)» –crónica de los recientes hallazgos sobre tres cineastas colombianos del siglo XX–, hemos realizado un estudio exhaustivo del comportamiento del ruido en la cámara Sony FX3

Con motivo del rodaje del documental «Si le digo la verdad le miento (heterodoxias cinematográficas colombianas)» –crónica de los recientes hallazgos sobre tres cineastas colombianos del siglo XX–, hemos realizado un estudio exhaustivo del comportamiento del ruido en la cámara Sony FX3. Este modelo es ampliamente utilizado en proyectos audiovisuales profesionales e independientes, y su prevalencia atestigua su calidad técnica. Nuestro análisis, enfocado desde la perspectiva del director de fotografía, profundiza en la naturaleza del ruido digital para comprender su funcionamiento y optimizar su manejo en distintas narrativas visuales. Este enfoque permitirá adaptar estratégicamente el rendimiento de la cámara a las exigencias creativas del documental y futuros proyectos.

La calidad de la imagen cinematográfica digital está íntimamente relacionada con el ruido, ya que este condiciona el rango dinámico, la resolución, la textura y el color, entre otros factores. Además, puede ser relevante en la creación estética de las imágenes, al participar en la generación de atmósferas y espacios propios de la obra audiovisual…

Scroll al inicio