Biografía
Adriana Bernal Martínez es cineasta, egresada de la prestigiosa Escuela de Cine francesa, FEMIS, especializada en dirección de fotografía y es también comunicadora social de la Universidad Javeriana de Bogotá́, con énfasis en comunicación educativa audiovisual.
Adriana Bernal fue la primera directora de fotografía de Colombia y una de las primeras mujeres en aparecer en un crédito fílmico como jefe de departamento. Adriana ha trabajado en los largometrajes En lo profundo de Jairo Estrada ganadora del premio a Mejor Película extranjera en el Festival Chandler 2024, Arizona, USA; Kintsugi de José Luis Arzuaga y el cortometraje La Cama cinco del mismo director, ganador de premios a mejor cortometraje en: Festival de Cine de la Latinidad, Ponte de Lima, Portugal, 2002; XXIV Festival Internacional de Cine Independiente de Elche, Alicante, España, 2003; XXV Semana Internacional del Cortometraje de San Roque, Cádiz, España, 2003 y VI Festival Internacional de Cortometrajes, La Boca del Lobo, Madrid, España, 2003. Otros largometrajes: Orson de Daniel Byung; El ángel del acordeón de María Camila Lizarazo; Infierno o Paraíso y Tule Kuna, cantamos para no morir, ambos de Germán Piffano; y Nijole de Sandro Bozzolo. También ha trabajado en series como Pambelé, La ley del Corazón I y II, para RCN; #EmiFan, para Canal 13; Soy María Villa para Teleantioquia y Señal Colombia; De brutas nada, de Sony para Amazon; Paraíso Blanco de Caracol para la plataforma VIX; en la secuela de Pedro el Escamoso de Caracol para Disney y en La Puerta del Paraíso, en postproducción.
Como directora Adriana tiene los siguientes trabajos: la serie Fabiana y la llave del saber, de Canal Capital. Escribió, dirigió e hizo la dirección de fotografía del mediometraje Cine del solar, ganador del Fondo FAVI de Francia; del cortometraje Pago por ver, ganador del FDC y recientemente del cortometraje Reencuentro en codirección con Cecilia Vásquez, seleccionado oficialmente en el Toronto Women Film Festival 2024, Madrid International Film Festival 2023, FICDEH 2023 (Festival de derechos Humanos), y el SIL 2023 (Salón Internacional de la Luz).
Adriana fue la presidente de la Asociación de Directores de Fotografía Cinematográfica de Colombia ADFC durante cuatro años y actualmente es la vicepresidente de IMAGO (Federación Internacional de Asociaciones de Dirección de Fotografía Cinematográfica).
Adriana Bernal ha estado siempre cerca de la docencia y desde diferentes espacios educativos ha ayudado a formar en la dirección de fotografía, a muchos de los jóvenes fotógrafos colombianos. Ha sido profesora de la EICTV de Cuba, Congo School, Universidad del Magdalena, ENACC y de la Universidad de los Andes por más de 15 años. Es, igualmente, socia fundadora de CCD (Centro de Cinematografía Digital), centro dedicado a la difusión de información técnica y artística, capacitación y enseñanza de la cinematografía para todo el mundo de habla hispana.